De niña se dio a conocer en España en la versión infantil de Menudas estrellas, donde imitó primero a Pocahontas y después a Laura Pausini.

Su excepcional interpretación del bolero «Encadenados» en un programa de TV en el que se homenajeaba a su abuelo, generó el interés inmediato de todas las compañías discográficas de España. Así, su figura de cantante melódica comenzó a dibujarse en 1999, cuando apenas tenía 15 años. 

Fue entonces, cuando sacó su primer disco «Gracias«, compuesto de boleros y rancheras y con el que llegó a conseguir 5 discos de platino en España y disco de oro en varios países de América, como Venezuela, México o Colombia.

Arrasó en sus comienzos y, lejos de ser una estrella efímera, ha sabido mantenerse en el panorama musical.

Su sólida trayectoria está avalada por multitud de premios y reconocimientos en España y América: cuatro premios cadena dial, premio de la música al artista revelación (2000), premio ondas de la música a la mejor canción («Herida de amor», 2001), varias nominaciones a los grammy latinos, además del doble disco de diamante que el cantante mexicano Cristian Castro le entregó el 27 de febrero de 2008 en el Teatro Calderón de Madrid, cuando presentaba su séptimo trabajo, titulado “Perfecto”. En 2019 fue galardonada con el Premio Latino de Oro por su trayectoria.

Su voz, tan portentosa como almibarada, la sensibilidad con la que transforma los boleros de antaño en éxitos y directos envolventes que cautivan hasta la seducción al oyente, son cualidades que han hecho de Tamara una de las cantantes más reconocidas y queridas de España.

Su sólida trayectoria está avalada por multitud de premios y reconocimientos en España y América: cuatro premios cadena dial, premio de la música al artista revelación (2000), premio ondas de la música a la mejor canción («Herida de amor», 2001), varias nominaciones a los grammy latinos, además del doble disco de diamante que el cantante mexicano Cristian Castro le entregó el 27 de febrero de 2008 en el Teatro Calderón de Madrid, cuando presentaba su séptimo trabajo, titulado “Perfecto”. En 2019 fue galardonada con el Premio Latino de Oro por su trayectoria.

Su voz, tan portentosa como almibarada, la sensibilidad con la que transforma los boleros de antaño en éxitos y directos envolventes que cautivan hasta la seducción al oyente, son cualidades que han hecho de Tamara una de las cantantes más reconocidas y queridas de España.

Tras la publicación de su último CD «Lo que calla el alma» (octubre de 2015), trabajo inédito grabado en Miami y que contó con la producción de Daniel Betancourt, Tamara lanzó un CD recopilatorio en 2019 para celebrar sus 20 años de amor, trabajo que incluyó dos temas inéditos y duetos con otros artistas. Desde entonces, ha lanzado al mercado varios singles, destacando «Espérame en el cielo» (2020), el exitoso «Muero por verte» (2021) y el recién estrenado «Loca de amor» (2022).

Tamara sigue deslumbrando con su homenaje al legendario
compositor Manuel Alejandro, en el que revive los éxitos interpretados
por la icónica Rocío Jurado. Tras el éxito de su primer
single «Ese hombre», Tamara presenta ahora «Señora», una
poderosa interpretación que ha sido arreglada por el talentoso
productor David Santisteban.

Este nuevo lanzamiento reafirma la pasión y el respeto de
Tamara por la música que ha marcado generaciones, y muestra
su maestría vocal y emotiva, rindiendo tributo a dos grandes
figuras de la música en español. «Señora», una de las canciones
más emblemáticas del repertorio de Rocío Jurado, ha
sido reimaginada con un toque contemporáneo, manteniendo
la esencia de su poderosa letra y melodía.